... Mensaje en una Botella...


E
l ser humano básicamente, su naturaleza profunda es de interacción social y, para que se sienta consagrado en su espíritu también necesita tener garantizada su condición y conexión social con dignidad y respeto. En algunas sociedades se manipula la
psique para que “los valores” guerreros de enriquecerse con los botines estén inculcados. Aparte de los que directamente se están aprovechando de “esos beneficios” el resto, está buscando una ética coherente con nuestra naturaleza profunda.




Contrariamente a lo que nos quieren hacer creer hay periodos largos y épocas de paz en nuestra especie,y durante este largo periodo de tiempo, lo que nos caracterizaba era un comportamiento de entreayuda, de generosidad hacia el grupo. Pero la ocultación de nuestro pasado es sistemática, para que nos tengamos que identificar con la versión de pertenecer a una especie con genes programados para la agresividad, la guerra, el vicio y la maldad.






En realidad este comportamiento patológico no es otra cosa que una especie de barniz comportamental manifestando el conflicto profundo de no poder funcionar con la creatividad y libertad a que el ser humano se había acostumbrado a tener desde la noche de los tiempos, desde antes de que pudiéramos ponernos de pie y poder hablar. Esa cultura patriarcal que inventó la guerra, el fratricidio y la destrucción de la Naturaleza en búsqueda de los recursos naturales, no quiere decir que el ser humano no fuera o sea capaz de otra cosa, o que nosotros no podamos romper la hipnosis cultural, y liberarnos de una creencia que denigra nuestros orígenes pacíficos y éticos.

Permacultura

es

...
H
asta nuestros días la liberación espiritual, ha sido patrimonio de místicos. Hoy la Liberación es patrimonio de todo aquel que se lo proponga con Sinceridad, Voluntad y Abierta Comprensión , todo ello puesto al servicio de la Buena Voluntad Mundial.

Pero cada uno trabajando en el lugar que el destino le ha puesto.

La Atención Serena a todos nuestros actos cotidianos es la clave de la apertura a niveles de conciencia superiores.



Por tanto, si queremos sinceramente participar en la dicha y oportunidad que nuestro entorno nos depara, la Atención Serena mantenida a hacia nuestro interior, nos va a permitir paulatinamente, disipar la tensión mental a la que estamos acostumbrados.

Encontar la actitud que está por encima del plano mental o corporal.
. Por tanto, tendremos que saber prescindir de la mente concreta como herramienta habitual y “aprender a estar muy atentos” que es la nueva herramienta.

Refresco.

También podéis reconocerlos por su deseo de hacernos sabios y porque nos dice que somos pobres y desdichados y que estamos necesitados de su ayuda y comprensión. 

Porque no poseemos nada.













Permitidme explicaros, hermanos queridos de las muchas islas, qué es "una cosa": Un coco es una cosa; un matamoscas, un taparrabos, la concha, el anillo del dedo, el recipiente para la comida y el tocado, todo ello son cosas. Pero hay dos clases de cosas. Hay cosas hechas por el Gran Espíritu sin que lo veamos y que nosotros, los niños de la tierra, no tenemos dificultad en obtener.




Porque, ¿quién puede ser más rico que nosotros? y ¿quién puede poseer más cosas del Gran Espíritu que justamente nosotros? 

Lanzad vuestros ojos al horizonte más lejano, donde el ancho espacio azul descansa en el borde del mundo. 

Todo esta lleno de grandes cosas, la selva, con sus pichones salvajes, colibríes y loros; las lagunas, con sus pepinos de mar, conchas y vida marina; la arena, con su cara brillante y su piel suave; el agua crecida, que puede encolerizarse como un grupo de guerreros o sonreír.


Y la amplia cúpula azul que cambia de color cada hora y trae grandes flores que nos bendicen con su luz dorada y plateada. ¿Por qué ser tan locos como para producir más cosas, ahora que tenemos ya tantas cosas notables que nos han sido dadas por el mismo Gran Espíritu?




El hombre hace cosas, de las cuales no conocemos el propósito ni la belleza. E inventan cada vez más cosas. 
Sus manos arden, sus rostros se vuelven cenicientos y sus espaldas están encorvadas. 
Pero todavía revientan de felicidad cuando han triunfado haciendo una cosa nueva. 



Por esta razón miles y miles de manos usan cosas del amanecer al crepúsculo. Las compran.
Y, de repente, todo el mundo quiere tener tal cosa. 
Porque están despojados adentro. 
Y porque su tierra se ha revuelto y vive inerte. 
Y coleccionan cosas como un loco colecciona hojas muertas. 
Hasta que todo espacio libre queda ocupado.

Ésta es la razón de que nos envidie:
Cuando una cosa es suficiente, hacen dos. 
Allí. Nunca hallé el verdadero reposo... Allí fue mayor mi nostalgia.

Allí nadie canta o va por la vida con un destello en su mirada cuando su única posesión es un recipiente de comida.



La última foto cortesía de: http://www.laskimal.blogspot.com

Es un árbol

.
.



El “Árbol” y el individuo. En el ser humano donde reside el potencial para su realización total, pero hay que actualizarlo por medio del trabajo y esfuerzo consciente, buscando con sinceridad por aquellos que en verdad están dispuestos a hacer uso de su voluntad, evolucionándola, y así lograr la experiencia.



Transformando todo aquello que ha sido desvirtuado o aprendido por repetición, tradición y herencia humana; la cual en el estado en el que se encuentra, ciertamente atenta y obstruye el recuerdo original de quienes verdaderamente somos.. y para lo qué fuimos hechos.




Verbo




Cada persona retiene una chispa de bondad en su naturaleza original, con la que nacemos. En el transcurso de nuestra interacción con el mundo nuestra naturaleza original se va oscureciendo; nos volvemos egocéntricos, acumulamos vicios y malos hábitos.
Sintiendo con más claridad la propia unidad psicofísica uno puede vivenciar conscientemente los patrones de tensión, acompañando a sus pensamientos, acciones, y sentimientos.

Además de los aspectos físicos, sirve para reencontrar el cuerpo y la mente.



Uno no puede transformar el cuerpo sin transformar la mente. La finalidad de la alquimia interna es “retornar a la Fuente”, concepto que tiene varios niveles de significado: en un primer nivel, “retornar a la Fuente” significa retornar al “cuerpo original”, caracterizado por una buena salud y una energía sin límites. Este “cuerpo original” tiende a deteriorarse a medida que crece y se desarrolla en el mundo.


A otro nivel, “retorno a la Fuente” significa retornar a nuestra naturaleza original de compasión y desapego de uno mismo.

Conocer es recordar


En función del tipo de ambiente, del tipo de atmósfera que nos envolvió nos fuimos construyendo unos mecanismos inconscientes de defensa, un “abrigo” que nos permitió sobrevivir a dichas vivencias e impresiones. Son esos mecanismos de defensa lo que con el tiempo han pasado a dar forma, a lo que es ahora nuestro carácter, nuestra personalidad, nuestra “máscara”.


En el momento en que tú percibes tu entorno hostil, cada uno comienza a construir unos mecanismos de defensa, que pueden tomar el control y dar forma a tu nuevo carácter, a tu nueva personalidad.

Cuando interiorizas esta situación, comienzas a dejar de luchar, de esforzarte, por conseguir lo que en realidad nunca te había hecho falta, a partir de ese momento, sin esfuerzo, de manera espontánea, emerge en uno lo que siempre fue.


Valor

.
.



En nuestra mano está comenzar el mundo de nuevo. Se ha desencadenado un proceso sin precedentes en la historia humana: el intento de cambiar el conjunto de la realidad por medio del proceso consciente. El eje de este proceso es la transformación silenciosa que está teniendo lugar en el interior de cada uno de nosotros y que consiste en transmutar los falsos valores como el lujo, la fama, la ostentación, el egoísmo, la astucia y la pillería por otros auténticos, como la transparencia, la justicia, la honradez, la solidaridad, y la constancia. Pese a que la inercia externa insiste en llevarnos por el camino trazado por la superficialidad y el exceso, ha despertado en nosotros la necesidad de recorrer el camino de la autenticidad. Los valores que sustentan el mundo que nos rodea son el caldo de cultivo idóneo para la ansiedad, la insatisfacción, la infelicidad, la inconsciencia... y la destrucción.

Un número de personas cada vez mayor despierta a esta realidad y decide construir su propio mundo en medio de la neurosis social.
Otro gran descubrimiento es que la enajenación de nuestro tiempo es principalmente respecto a nuestro propio ser. Lo que implica que ser pionero en el siglo veintiuno constituye principalmente una aventura psicoespiritual. La mente humana ha sido esclavizada, sometida por un extraño parásito que se ha alimentado de ella: la indefensión externa. Una circunstancia que solo puede ser cambiada si recuperamos nuestro poder y nuestra responsabilidad y nos convertimos en artistas y científicos de nuestras propias vidas.



E
stamos dejando atrás el conformismo irreflexivo que nos ata y eso permite descubrir que estamos conectados a los demás y que cualquier cambio que logremos en nuestro interior afecta al conjunto.
La gran lección que el individuo ha aprendido de los últimos siglos es que no hay cambio sin que cambiemos, que la sociedad no puede mejorar si no mejoran sus miembros. Cuando un grupo significativo de individuos recupere su integridad surgirá de un modo natural un nuevo liderazgo que encarnarán personas que sepan emplear la única pedagogía verdaderamente eficaz: el ejemplo. Porque ninguna idea auténtica puede sobrevivir a menos que esté encarnada en personas cuya vida sea el mismo mensaje. Vivirán de acuerdo a sus principios porque sabrán que no solamente los fines, sino también los medios, deben ser honestos. Los verdaderos líderes no pueden estar sedientos de poder ni de satisfacciones personales.
Procurando dar preferencia a lo espiritual sobre lo material, al ser sobre el tener, a lo global sobre lo individual, a la cooperación sobre la competencia, a la calidad sobre la cantidad, al desprendimiento sobre el egoísmo. Estas personas sabrán renunciar a privilegios acumulados por los gobernantes del pasado y mostrarán que el valor característico de los líderes es vivir colaborando para desarrollarse de una manera sostenible y cohabitar con armonía las esencias de la condición humana.



Namasté nº 23 -revista de ámbito balear- & .Textos combinados.

Nada. Y, todo. Y todo.

.
.

Cualquier camino es sólo un camino y no es ver­gonzoso, ni para uno mismo ni para los demás, abando­narlo si así te lo dicta tu corazón... 


Observa cada uno de los caminos, o ponlos a prueba tantas veces como creas necesario. 

Luego pregúntate a ti mismo: "¿Tiene corazón este camino?" 
Si lo tiene, el camino es bueno; si no lo tiene, no sirve para nada.





Sin título



El arte marcial es más que un sistema de lucha, es un sistema de pensamiento.
Tienes que pensar más rápidamente que tu adversario, sea cual sea la forma que adopte. Porqué algunos de ellos serán algo más que meros individuos.




Todos tenemos demonios interiores que debemos combatir; esos demonios son, el miedo, el odio, y la ira. Sino los vences una vida de cien años puede ser una tragedia, pero si los vences, una vida de un solo día puede ser un triunfo.


Versiones




El modelo mecanicista del universo dominó todo el pensamiento científico. Así, las leyes de la naturaleza investigadas por los científicos fueron conside­radas invariables y eternas, a las que el mundo se hallaba sometido.
Ésta tendencia a clasificarlas tiene su importancia hasta nuestros días, pues la mayoría de los individuos son cons­cientes de sí mismos como egos aislados, que existen "den­tro" de sus cuerpos. La mente fue separada del cuerpo y se le asignó la fútil tarea de controlarlo, causando así un aparente conflicto entre la voluntad consciente y los instintos involun­tarios. Cada individuo fue además dividido en un gran núme­ro de compartimentos separados, de acuerdo a sus activida­des, sus talentos, sus sentimientos, sus creencias...



...


El pensamiento de que todos esos fragmentos -en nosotros mismos, en nuestro entorno y en nuestra sociedad- están realmente separados, puede considerarse como la razón esencial de la presente serie de crisis sociales, ecológicas y culturales. Nos ha disgregado de la naturaleza y de nuestros congéneres humanos.
Superando ahora esa fragmentación aparece la idea de unidad con una visión "orgánica". Pues todas las cosas y los sucesos percibidos por los senti­dos están conectadas e interrelacionadas, trascen­diendo la noción de ser un individuo aislado e identificándonos con la realidad última, espiritual y material al mismo tiempo.
Dado que el movimiento y el cambio constituyen las propiedades esenciales de las cosas, las fuerzas que causan el movimiento no están fuera de los objetos, sino que son una propie­dad intrínseca de la materia.




Foto central de Pat.